Economia

https://www.mundiario.com/asset/thumbnail,1280,720,center,center/media/mundiario/images/2025/05/26/2025052619434296203.jpg

La economía de España y global se desacelera según la OCDE por el proteccionismo creciente

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha reducido sus expectativas de crecimiento económico tanto a nivel mundial como para España, señalando que esta desaceleración se debe al incremento del proteccionismo, el ajuste de las condiciones financieras y la creciente incertidumbre política. Crecimiento económico De acuerdo con el informe más reciente, se pronostica que la economía mundial tendrá un crecimiento del 2.9% en 2025 y 2026, lo que representa una baja en comparación con el 3.3% alcanzado en 2024. Esta revisión a la baja se atribuye principalmente a las políticas arancelarias promovidas por el gobierno del presidente…
Read More
https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2025/05/31/trump-kK2C-U7010621780504vB-1200x840@diario_abc.jpg

Donald Trump anuncia que planea duplicar los aranceles al acero hasta el 50%

El 30 de mayo de 2025, el líder de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó su plan de incrementar los aranceles sobre las importaciones de acero, pasando del 25% al 50%. Esta declaración se llevó a cabo durante un evento en la planta Mon Valley Works-Irvin de U.S. Steel ubicada en West Mifflin, Pensilvania, con el objetivo de reforzar la industria del acero nacional ante la competencia del exterior.Trump justificó la medida como una forma de proteger la seguridad nacional y asegurar la autosuficiencia industrial de Estados Unidos. Afirmó que el aumento arancelario impediría que otros países eludan las políticas comerciales…
Read More
https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2020/12/17/christina-aguilera-1.jpeg

La diversidad musical de Christina Aguilera

¿Cuál es la fuente de inspiración para las canciones de Christina Aguilera?El repertorio musical de Christina Aguilera es una fusión de distintas influencias tanto culturales como personales que se combinan para originar un estilo sonoro singular y vigoroso. Desde el comienzo de su carrera, Aguilera ha utilizado una gama de géneros y estilos para comunicar sus vivencias y transmitir mensajes de empoderamiento, resistencia y sinceridad.Raíces y diversidad culturalChristina Aguilera es hija de un padre ecuatoriano y una madre de ascendencia irlandesa, lo cual ha influido significativamente en su música. Esta diversidad cultural se refleja en su capacidad para incorporar diferentes…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_480_269/files/fp/uploads/2024/04/15/66e8b413152c1.r_d.778-609.png

Desafíos y adaptaciones de BBVA en el mundo fintech.

BBVA México se encuentra en una encrucijada estratégica frente al crecimiento de las fintechs y la necesidad de mantener su liderazgo en el sector financiero. Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de la institución, ha señalado que la entrada de nuevos jugadores digitales representa un reto significativo, especialmente en segmentos como el consumo. A pesar de ser la fintech más grande del país, con más de 24 millones de clientes digitales y un 70% de sus ventas realizadas a través de canales digitales, BBVA reconoce que debe seguir innovando para no perder cuota de mercado.La competencia en el sector bancario…
Read More
https://www.foley.com/wp-content/uploads/2023/09/mexicoflag860x360.jpg

Aumento en cartera de inversiones en el país

El Gobierno de México ha anunciado recientemente que la cartera de inversiones en el país ha alcanzado un total de 298,000 millones de dólares, lo que representa una cifra significativa para el desarrollo económico nacional. Esta cartera se compone de 1,937 proyectos privados registrados en las 32 entidades del país, lo que evidencia un esfuerzo por generar empleo, impulsar el crecimiento económico y fomentar la instalación de nuevas industrias.Durante una conferencia de prensa, el secretario de Economía detalló que esta iniciativa fue solicitada por la presidenta desde hace varios meses. La estrategia tiene tres objetivos clave: identificar proyectos de inversión…
Read More
https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UUAJZWQQVFBDDIM7NUJOPE2RJY.jpg?auth=7f8d250feb1bd84402c792cec40104f062b8eae93b205ff743f20f7b2ad085d6&smart=true&width=1100&height=666

Cambios en el comercio norteamericano

Norteamérica enfrenta un escenario desafiante a causa de los aranceles establecidos por el gobierno de Estados Unidos. Un informe reciente indica que las exportaciones de la zona podrían disminuir un 12.6% y las importaciones un 9.6% durante este año, lo cual representa las mayores reducciones regionales previstas. Este panorama se presenta en un entorno donde se esperaba que todas las regiones aportaran de manera positiva al incremento del comercio de bienes en los años venideros, pero las políticas comerciales han modificado notablemente las previsiones.La caída en las exportaciones e importaciones en América del Norte se ve como un fenómeno único,…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/03/30/67e9f347e9b4d.jpeg

Incertidumbre arancelaria afecta precios del crudo

Los precios del petróleo experimentaron un cierre a la baja esta semana, marcados por la incertidumbre en torno a las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y China. Aunque el viernes se registró un leve aumento en los precios, el balance semanal fue negativo, reflejando la preocupación del mercado sobre un posible exceso de oferta.Los futuros del crudo Brent cerraron la semana con un incremento de 32 centavos, alcanzando un precio de 66.87 dólares por barril, lo que representa una caída acumulada del 1.6% en la semana. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) registró un aumento de 23 centavos,…
Read More
https://s.france24.com/media/display/b66b0958-1421-11f0-8a52-005056a97e36/w:720/p:16x9/Argentina-13.jpg

Alza de las bolsas tras ofensiva arancelaria

Los mercados bursátiles globales experimentaron una significativa recuperación este martes 8 de abril, tras tres días de pérdidas alarmantes provocadas por la reciente ofensiva arancelaria lanzada por el gobierno de Estados Unidos. Tras una serie de caídas históricas, los principales índices bursátiles mostraron un repunte, aunque la cautela sigue siendo dominante entre los inversores, debido a la incertidumbre sobre los efectos a largo plazo de las políticas comerciales.Durante las últimas jornadas, los mercados habían sido golpeados por una serie de caídas, alimentadas por el conflicto comercial generado por los aranceles impuestos por la administración estadounidense. No obstante, este martes, los…
Read More
https://img.lajornadamaya.mx/pemexlogistic.JPG

Moody’s subraya peligros para Pemex por escasa inversión.

Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta uno de los mayores riesgos derivados de la falta de inversión en sus operaciones, especialmente en la producción de crudo. Este riesgo es superior al impacto que pudieran tener políticas comerciales como los aranceles impuestos por otros países, según un análisis reciente de una importante calificadora de crédito.El limitado nivel de inversión planeado por el gobierno de México ha suscitado múltiples inquietudes respecto a la habilidad de Pemex para sostener y elevar su extracción de petróleo, un aspecto vital para la estabilidad económica de la compañía. La extracción de crudo en el presente ha sido inadecuada…
Read More
https://www.elfinanciero.com.mx/resizer/v2/FEV7PLKZSRFF3P3KAU3KIAM3YI.jpg?auth=60fccf56faeef0e353421e967d92fccd071f82580b4fedc8d654af70a6047c8d

Brent sufre caída por tensiones entre China y EE.UU.

El valor del barril de Brent, que sirve como referencia en los mercados de Europa, experimentó una fuerte bajada del 6.5% el viernes pasado, situándose en 65.58 dólares, lo que significó una reducción de más de 4.50 dólares en comparación con el cierre de la jornada previa. Este descenso en los precios del petróleo es consecuencia directa de las medidas tomadas por China contra los Estados Unidos, después de que Washington anunciara nuevos aranceles.El gobierno chino decidió imponer un arancel del 34% sobre los productos importados desde Estados Unidos, como respuesta a las tarifas similares aplicadas previamente por la administración…
Read More