Ficohsa impulsa el desarrollo agrícola mediante el proyecto De mi Tierra

Ficohsa impulsa el desarrollo agrícola mediante el proyecto De mi Tierra

En el corazón del desarrollo económico y la seguridad alimentaria de las naciones se encuentra la producción agrícola. En el ámbito rural, esta actividad representa la base del sustento y el progreso de las comunidades, y particularmente en Honduras, la producción agrícola desempeña un papel crucial para el crecimiento sostenido y el acceso a alimentos. Reconociendo esta importancia, Ficohsa ha establecido el programa De mi Tierra, una iniciativa integral que brinda apoyo financiero, capacitación y acceso a mercados a los productores agrícolas hondureños, para impulsar su crecimiento y fortalecer el sector agropecuario del país.

De mi Tierra es un programa implementado por Banco Ficohsa en colaboración con Supermercado La Colonia y la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER). Su principal objetivo es ofrecer oportunidades de financiamiento accesible a los agricultores hondureños, así como brindarles capacitación en las últimas técnicas del mercado agrícola para mejorar su desarrollo.

Sembrando oportunidades: financiamiento y capacitación para el éxito

Desde su establecimiento en 2008, De mi Tierra ha alcanzado hitos significativos en el respaldo a los agricultores de Honduras. Mediante esta iniciativa, se han concedido préstamos asequibles que han habilitado a los productores a perfeccionar sus métodos de producción y ampliar sus actividades.

Esta iniciativa ha representado un camino hacia el avance para numerosos agricultores en Honduras. Con la asignación de más de 2.100 financiamientos por un monto superior a $6.26 millones a más de 850 productores en 11 regiones del país, el programa ha impactado positivamente a más de 100 localidades, posibilitando la siembra de una diversidad de productos agrícolas.

Reconociendo la relevancia de la innovación y las prácticas agrícolas óptimas, el programa De mi Tierra también imparte entrenamientos técnicos a los productores, con el propósito de equiparlos con las destrezas imprescindibles para potenciar la excelencia de sus cosechas y elevar su eficiencia. En otras palabras, se ofrece asesoramiento técnico especializado para que los agricultores logren incorporar tecnologías contemporáneas y métodos sostenibles.

Alianzas cruciales para un impacto multiplicador

Ficohsa no ha estado sola en la consolidación del triunfo de De mi Tierra. Mediante alianzas estratégicas sólidas con distintas entidades y colectivos, el programa ha extendido su influencia y fortalecido su efecto en la industria agrícola de Honduras. Algunas de estas colaboraciones sobresalientes son:

  • Fondo Eco.business: respaldo técnico y respaldo al crecimiento sostenible.
  • INCAE: recopilación de casos para análisis en programas de investigación.
  • Foro Regional de Economía Circular CNP+L: promoción del enfoque de economía circular.
  • PMA: inicio de indagaciones sobre las cadenas de valor de frijol y hortalizas en Honduras.
  • Consorcio Agrocomercial de Honduras: formulación de estrategias comerciales para cooperativas de agricultores.
  • Sostenimiento de proyecto COMRURAL: en conjunto con otras agrupaciones de agricultores.

El compromiso de Ficohsa con el programa De mi Tierra no solo fortalece la producción agrícola local, sino que también tiene un impacto significativo en el desarrollo económico y social del país. Al ampliar su foco con alianzas estratégicas con diversas instituciones, se genera un efecto positivo en toda la cadena alimentaria y se fomenta una mayor estabilidad económica en las comunidades rurales.

Relatos motivadores: ejemplos de triunfos en De mi Tierra

Este proyecto ha cambiado el rumbo de muchos agricultores en Honduras. Eodora Méndez, nacida en Lenca y líder de la Empresa Campesina Agroindustrial de la Reforma Agraria de Intibucá (ECARAI), representa un caso ejemplar. Con su liderazgo y el respaldo de De mi Tierra, Eodora ha conseguido elevar las ventas de 325 pequeños cultivadores, promoviendo así el desarrollo económico de la zona.

Otro caso destacado es el de Félix Gerardo Zelaya, quien luego de haber migrado y regresar se dedicó a la producción de escarolas hidropónicas utilizando tecnología innovadora. El apoyo de De mi Tierra ha sido fundamental para el crecimiento de su negocio, demostrando el potencial de la innovación en el sector agrícola.

El compromiso de Ficohsa con dicho programa no ha mostrado límites. En 2023, De mi Tierra recibió el premio al «Mejor Caso de Enseñanza» en la conferencia IFAMA, un reconocimiento que valida el impacto positivo del programa en la educación y el desarrollo de capacidades en el sector agrícola.

Asimismo, Ficohsa y De mi Tierra tuvieron presencia en Agromercados, el evento agrícola más relevante de Centroamérica, facilitando plataformas de reunión y transacciones comerciales para el sector, con el propósito de impulsar la cooperación y el compartir de vivencias.

De mi Tierra, un paradigma triunfal para el porvenir del sector agrícola en Honduras

El programa De mi Tierra ha emergido como un referente de logro para el avance agrícola en Honduras. Al proveer financiamiento, formación y un mercado estable, capacita a los pequeños productores, promueve el desarrollo económico en las zonas rurales y fortalece la seguridad alimentaria nacional.

La narrativa de este proyecto es un relato de optimismo, avance y responsabilidad hacia el futuro del sector agrícola en Honduras. Constituye un modelo motivador de cómo la cooperación entre entidades privadas, instituciones y poblaciones puede gestar un efecto positivo y perdurable en el desarrollo rural.

La asistencia continua de Ficohsa ha sido vital para estimular el triunfo de esta iniciativa, ya que su respaldo financiero ininterrumpido ha consolidado este proyecto como una empresa sumamente eficaz. De esta forma, al mostrar un compromiso activo con programas como De mi Tierra, Banco Ficohsa evidencia su firme propósito de fortalecer áreas críticas, como la producción agrícola, esencial para asegurar un porvenir próspero tanto para los agricultores locales como para toda Honduras.

Para obtener información adicional sobre el Grupo Ficohsa, te invitamos a visitar su sitio web y explorar sus programas e iniciativas orientados a estimular el desarrollo agrícola y económico en Honduras.

By Gerardo Olivera

You May Also Like